El Máster en Comercio Internacional es el ejemplo de referencia en el sector de postgrado para alumnos que busquen especializarse en áreas de negocio que afecten directa o indirectamente al comercio internacional, adquirir una visión global y multicultural para dirigir empresas internacionales o conocer en profundidad las herramientas para la gestión eficiente de un plan estratégico internacional.
El sector del Comercio ha aumentado su actividad de manera progresiva durante los últimos 4 años. Todas las empresas ven en la internacionalización un recurso para fomentar su crecimiento, y demandan, cada vez más, profesionales especialistas en comercio internacional. En los últimos años, las empresas con presencia en diferentes mercados son las que mayor fortaleza y crecimiento han demostrado y todos los datos económicos apuntan a que la actividad internacional española, latinoamericana y mundial seguirá esta línea de constante crecimiento.
Ya sean instituciones públicas o negocios privados, las organizaciones ya no se centran en los mercados nacionales, por lo que el mercado viene demandando profesionales capaces de crear estrategias comerciales, responsables de la importación y la exportación que establezcan relaciones internacionales, que conozcan transporte internacional y que posean habilidades en comercio exterior para el control de procesos de gestión de crisis, el management, la integración, logística, expansión, la fusión o la internacionalización.
Todo el claustro de profesores del Máster son profesionales en activo que trabajan actualmente en compañías internacionales, ocupando puestos directivos de relevancia.
El Máster en Comercio Internacional es un completo programa formativo online con titulación propia universitaria, cuyo plan de estudios (pensum), impartición y evaluación cumplen los criterios de calidad académica que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que le concede 60 ECTS European Credit Transfer System.
El entorno económico y la información empresarial
El análisis del entorno económico
Introducción a la Macroeconomía
El flujo circular de la renta
El modelo de demanda agregada
La medición de la actividad económica
La demanda de dinero
La oferta de dinero
La política monetaria
Instrumentos del Banco Centro Europeo para la política monetaria
El desempleo y las políticas económicas
La inflación y las politicas económicas
Principales teorías económicas
Teorías económicas y políticas fiscal y monetaria
Los ciclos económicos y sus teorías
Economía internacional
Introducción al concepto de dirección estratégica
La dirección estratégica
La ventaja competitiva
La teoría de los recursos y capacidades
El proceso de planificación estratégica
El analisis del macroentorno
Análisis de la industria
Análisis interno
Diagnóstico de la situación
Formulación de estrategias competitivas
Introducción
Sistemas de costes
Control y gestión de las amortizaciones
La planificación financiera y el proceso presupuestario
Objetivos de la planificación financiera
Los presupuestos y la planificación
El cuadro de mando
Fundamentos jurídicos básicos
Propiedad industrial y propiedad intelectual
Protección de datos
Seguridad y protección de datos en Internet
Derecho publicitario; Derecho de los consumidores
El contexto Internacional
El marketing Internacional
Los beneficios del comercio Interncional: Marco conceptual
El inicio del proceso de internacionalización de la empresa
Formas de entrada en los mercado internacionales
Orientaciones estratégicas de las empresas internacionales
El marketing mix Internacional
Tecnologías de la comunicación y el marketing internacional
La negociación como proceso universal
Negociación y contexto internacional
El conflicto: Marco de negociación
La comunicación en la negociación
La negociación estratégica
Culturas diferentes
Las dimensiones culturales de Hofstede
La dinámica de la negociación intercultural
Cómo negociar en diferente partes del mundo
Aspectos generales de la negociación internacional
El aspecto ético en las negociaciones internacionales
Ámbito de acción de la dirección de operaciones
Fundamentos de procesos
Planificación de los procesos productivos
Sistemas de operación justo a tiempo y producción ajustada (LEAN)
Gestión de la cadena de suministro
Gestión de la Calidad Total
Iniciación al comercio exterior
Introducción al marketing internacional
Introducción a la operativa del comercio internacional
Principales áreas del comercio exterior
Documentación en el comercio exterior
Organización económica y comercial de la Unión Europea
Instituciones de la Unión Europea
Organismos internacionales
La contratación internacional
Incoterms 2019. Qué son, cuándo y por qué nacen
Comercialización. Formas de acceso a mercados internacionales
Logística
Transporte Internacional
El sistema aduanero y normativa internacional
Clasificación arancelaria de las mercancías
Atribución del origen de las mercancías
Cálculo y declaración del valor en aduana en las mercancías
Identificación y procedimiento de los destinos aduaneros
La deuda aduanera
Gestión de documentos aduaneros
Mercados e instrumentos financieros
Comercio exterior
Calificacion crediticia (ratings)
Derivados financieros
Fiscalidad internacional
Conceptos básicos, normativas y organismos
Sujetos obligados. Medidas y procedimientos de diligencia debida
Obligaciones de información
Medidas y órganos de control interno
Infracciones y sanciones
Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional
Una vez aprobadas con éxito cada una de las partes del programa, el alumno recibirá una doble titulación:
Enlace de formulario de reconocimiento del año 2019 pero que aún están vigentes en la actualidad. (formulario de solicitud)
En este formulario el alumno podrá encontrar los requisitos así como los aranceles divididos entre peticionantes de nacionalidad paraguaya o extranjera.
CEUPE - Centro Europeo de Postgrado ofrece a sus alumnos egresados con residencia fuera de España el servicio de gestión de la Apostilla de la Haya sobre todos sus Títulos. Este sello garantiza la validez de la firma del documento académico que se expide y es reconocido automáticamente en cualquier país que haya suscrito el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961, sin necesidad de ninguna otra autenticación.
Título del Centro Europeo de Postgrado - CEUPE
Máster en Comercio Internacional
Título de la Universidad Católica San Antonio de Murcia - UCAM
Máster en Comercio Internacional
Una vez finalizado el Máster el alumno/a será capaz de desarrollar propuestas clave, para afrontar las diferentes áreas de negocio que afectan directa y globalmente al comercio internacional, a través de los siguientes conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas:
Conocimientos sobre:
Habilidades para:
Destrezas para:
Actitudes para:
Licenciados, graduados, diplomados, empresarios, directores de exportación, directores comerciales, profesores, consultores, así como a todos aquellos que deseen desarrollar un negocio internacional.
La dirección académica del máster está comprometida con la formación integral de sus alumnos, por ello apuesta por un nuevo servicio exclusivo que es capaz de fortalecer los perfiles profesionales de los mismos.
Con el apoyo de CEUPE como centro colaborador de este Máster de la Universidad de Alcalá, el Departamento de Orientación Profesional de CEUPE, se ha desarrollado una herramienta única que ofrece a sus alumnos para su ámbito personal y profesional, donde el alumno podrá acceder en desarrollar habilidades y competencias para crecer o acceder a mejoras en su carrera profesional.
Es una herramienta diseñada fundamentalmente para la mejora y crecimiento profesional del alumno, con tres ejes principales:
Esta Herramienta de Networking y Desarrollo Profesional está integrada en el campus virtual donde se imparte el Máster y es de fácil acceso para sus alumnos. Desarrollada y estructurada de forma muy intuitiva por el equipo de orientación profesional, garantiza una constante actualización profesional de forma ágil y efectiva.
A través del uso de esta herramienta, el alumno contará con el apoyo de tutoriales, foros, videos, bases de datos, documentación digital e imprimible, conferencias online y grabadas, así como de otros soportes de trabajo.
MODELO ACADÉMICO INNOVADOR DEL MÁSTER
El alumno del máster participará en una metodología virtual innovadora de elearning. Basado en la práctica y apoyado en un Campus Virtual avanzado con herramientas colaborativas (foros, wikis, blogs), que son soportadas y dirigidas por un Claustro Docente de reconocido prestigio y amplia experiencia, que permanece a disposición de los alumnos de forma activa para hacer de su experiencia formativa un proceso eficiente y gratificante para conseguir, a través de su continua mentorización, que su aprendizaje sea único y personalizado. Y con la posibilidad de asistir a la semana internacional en Madrid con actividades académicas complementarias al programa máster.
Igualmente, todas las acciones formativas están diseñadas y dirigidas para que, de una forma eminentemente práctica, los alumnos adquieran las competencias y destrezas que les capaciten para desarrollar determinadas funciones profesionales de una forma eficiente, le prepare para acometer nuevos retos profesionales o les aporten nuevos conocimientos aplicables en su sector de actividad.
El objetivo del máster es preparar al alumno para una inserción rápida y eficiente en el mundo laboral, así como la actualización de conocimientos y la mejora de su actual puesto de trabajo, a través de, entre otras ventajas;
- Guía y apoyo constante del equipo académico
- Conferencias online en directo
- Videos académicos
- Clases magistrales audiovisuales
- Horario flexible
- Foros dinámicos
- Temario descargable e imprimible
- Material complementario
- Biblioteca Virtual
- Impartido por profesorado universitario y de empresa
- Máster con la dirección académica de profesorado de la Universidad de Alcalá